Colciencias
Walter Hugo Arboleda Mazo has extensive experience in academia and software engineering, currently serving as Full-Time Faculty at IU Digital de Antioquia Oficial since August 2021, while simultaneously working as an Associated Researcher at Colciencias since January 2014 and as a Lecturer at Universidad Nacional de Colombia since July 2022. Previous roles include Senior Software Engineer and Engineering Faculty Researching Manager at Fundación Universitaria Luis Amigo and Corporación Universitaria Adventista, respectively, among other positions in various educational institutions. Walter holds a Doctor of Philosophy in Information Technology from Unicaf University (2021-2024) and has earned multiple degrees in Computer Science, including a Master in Computer Science from Universidad EAFIT and a Bachelor of Computer Science from Universidad de San Buenaventura. Furthermore, Walter has pursued specialization in Networks and Technologies Integration, Business Administration, and is currently enrolled in a postgraduate program in Data Science and Analytics.
This person is not in any teams
This person is not in any offices
Colciencias
Somos el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Promovemos las políticas públicas para fomentar la Ciencia, Tecnología e Innovación (CT+I) en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CT+I, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el desarrollo integral del país y el bienestar sus habitantes. Tenemos el reto de coordinar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTI, crear sinergias e interacciones para que nuestro país (Colombia) cuente con una cultura científica, tecnológica e innovadora; que sus regiones y la población, el sector productivo, profesionales, y no profesionales, estudiantes y docentes de básica, media, pregrado y posgrado, hagan presencia en las estrategias y agendas de investigación y desarrollo. Debemos también definir los programas estratégicos para el desarrollo del país, la complementariedad de esfuerzos, el aprovechamiento de la cooperación internacional y la visibilización, uso y apropiación de los conocimientos producidos por nuestras comunidades de investigadores e innovadores. Todo, centrado en el fomento de investigaciones e innovaciones que el país que soñamos requiere. En este sentido queremos vincular a la comunidad académica, investigadora e innovadora de Colombia a nuestra página, con el fin de interconectarlos, crear grupos estudiantiles y profesionales que puedan acceder a la información más relevante que producimos de forma coordinada y eficiente. En este espacio pretendemos integrar nuestra comunidad profesional de científicos, convocar a los que son parte del Sistema Nacional de CTeI, apasionados por la tecnología e innovadores que quieren participar de nuestros proyectos e incentivos para hacer de sus empresas las más competitivas.