Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED)
José Casado Suarez is a seasoned professional with extensive experience in business development, consultancy, and academic roles. Currently serving as the Business Development Director at Islalink since April 2021, José also evaluates European public research project calls for the European Commission and teaches at IE Business School as an Associate Professor. As the Founder and CEO of Video-MOS, José leads the development of automated video monitoring solutions. In addition to other advisory roles within Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital, José has a proven track record at organizations such as Nokia, where José was Chief Strategist for Digital Transformation, and CH2M, as Deputy Programs Director. José's academic qualifications include a Master's in Telecommunication Engineering from Universidad Politécnica de Madrid and an MBA from CEDEP, highlighting a robust foundation in both technology and business strategy.
This person is not in any teams
Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED)
La Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital ( FIFED) nace con el objetivo de aportar conocimiento y valor tangible al ámbito de la economía digital y en particular, al sector financiero-tecnológico, Fintech. La FIFED se configura como una institución privada con vinculación pública institucional, sin ánimo de lucro, multidisciplinar, abierta a todas las iniciativas y realidades de la economía digital y el ecosistema Fintech. Tiene como misión profundizar en el conocimiento de la innovación en el ámbito financiero-asegurador, a partir de sus sólidos conocimientos de la economía, la tecnología y, particularmente la regulación legal. La Fundación aporta la visión proyectiva de sus expertos, instituciones y empresas que la fundamentan. Actúa como observatorio de los cambios socioeconómicos que conlleva la innovación tecnológica para analizar con rigor y objetividad la economía digital y el sector financiero-tecnológico. ¿Qué hacemos? • Verificación de protocolos de protección de datos de clientes y usuarios de los servicios del sector Fintech, Insurtech y las plataformas de economía digital. • Elaboración de protocolos anti malas prácticas en las gestión de las empresas del sector Fintech e Insurtech. • Análisis del riesgo de blanqueo de capitales en las entidades Fintech y sistema de prevención. • Análisis del impacto socio-económicos del sector Fintech sobre el sistema bancario y la sociedad • Estudio de Derecho Comparado en materia Fintech, en relación son los Ordenamientos Jurídicos.