SGS Productivity by Leansis
Isabelle Pourrère is an experienced professional in supply chain management, currently serving as a collaborator in Supply Chain and Changes at SGS PRODUCTIVITY by Leansis since January 2022. Additionally, Isabelle holds roles as a Process Analyst and Project Coordinator at Nomada Chain, and as a Supply Chain Architect at Flowintek, both since September and November 2021, respectively. Previously, Isabelle managed supply chains at SUMCAB Specialcable Group and BlueSun, overseeing demand planning and team management. Earlier career highlights include positions at COMPIN FAINSA, Faiveley Transport, and MAHLE, where responsibilities spanned from logistics management to ERP project leadership. Isabelle holds a Master's degree in Logistics, Materials, and Supply Chain Management from ICIL and a BTS in Trilingual Secretarial Studies.
This person is not in the org chart
This person is not in any offices
SGS Productivity by Leansis
En LeanSis Productividad tenemos como misión ayudar a nuestros clientes a mejorar su productividad, calidad y plazos de entrega mediante la optimización de sus procesos y la implicación de su personal a través de la creación de un sistema personalizado y sostenible de mejora continua. Ponemos todo nuestro talento y nuestro empeño al servicio de nuestros clientes, con el objetivo de ser el referente nacional en consultoría y formación especializada en la mejora de la productividad. Desde su fundación en el año 2005 nuestros servicios profesionales se caracterizan por el enfoque práctico de mejora de productividad con las personas que integran nuestros clientes, y por el empeño y profesionalidad en la implantación de nuestras soluciones. Nos dedicamos a la aplicación de herramientas basadas en Lean Manufacturing, 6 Sigma, TPM,… que permitan eliminar los “desperdicios” o “mudas” que no aportan valor. Lo que nos diferencia de nuestra competencia es el enfoque hacia las personas. Nuestro sistema de mejora está basado en la creación de nuevos procesos de trabajo que garanticen el mantenimiento del sistema por las personas que trabajan en nuestros clientes. De esa manera, nuestros clientes son capaces de continuar aplicando las herramientas con autonomía y no dependen de nuestra intervención para continuar mejorando día a día, turno a turno, hora a hora.