Minera Candelaria
Manuel Andrés Ávalos is an experienced professional in the field of engineering with extensive expertise in project management and technical oversight within the mining and electrical sectors. Currently serving as Jefe de proyectos at Minera Candelaria since April 2022, Manuel has previously held positions such as Inspector Técnico de Obra at CyD Ingeniería, where participation in projects supporting the expansion of Minera Escondida was notable. With a solid educational foundation, including a Master's degree in Industrial Engineering from Universidad de Santiago de Chile and a degree in Electrical Engineering focused on Power Systems from Universidad Tecnica Federico Santa Maria, Manuel possesses a strong skill set that encompasses project design, electrical systems, and operational management across various esteemed companies in the mining industry.
This person is not in any teams
This person is not in any offices
Minera Candelaria
Minera Candelaria es una productora de concentrado de cobre, localizada en la comuna de Tierra Amarilla, a unos 30 kilómetros al sur de Copiapó, en la Región de Atacama. Es una compañía de inversiones extranjeras: Lundin Mining Corporation (80%) y Sumitomo (20%). Hacia el poniente de la localidad de Tierra Amarilla, la empresa cuenta con una mina a cielo abierto que proporciona mineral de cobre, a un planta concentradora con una capacidad nominal de procesamiento de 75.000 toneladas por día. Cuenta además con dos minas subterráneas en este sector del distrito: Candelaria UG, que explota un promedio de 6.000 tpd (toneladas por día) de mineral; y Alcaparrosa, que extrae alrededor de 3.800 tpd de mineral. Ambas proveen de mineral a la planta concentradora de Candelaria. Hacia el oriente, en su faena Ojos del Salado, la compañía cuenta con una tercera mina subterránea, llamada Santos, que produce 3.800 tpd de mineral en promedio, que es enviado a la planta concentradora Pedro Aguirre Cerda (PAC). Asimismo, la empresa posee un puerto de embarque en Caldera, ciudad ubicada a unos 100 kilómetros de Candelaria, desde donde se embarcan los concentrados producidos a los diferentes destinos del mundo. En el mismo lugar, se ubica la planta desalinizadora que procesa agua de mar, y que tiene una capacidad de producción de 500 litros por segundo. Este recurso hídrico es utilizado en las distintas actividades productivas de la compañía.