Pacific Hydro Chile
Juan Pablo Villanueva has had an extensive career in Human Resources, starting as an HR Analyst at Citibank-Atlas and progressing to roles such as Subgerente de RRHH at Los Heroes, HR Development Head at Indura, and Gerente de RRHH at TVN. Currently serving as the Executive Manager, Human Resources, Corporate Affairs & Community Relations at Pacific Hydro Chile, Juan Pablo also held positions as the HR Manager and Executive Manager at the same company. With a Psychologist Degree from Pontificia Universidad Católica de Chile and an Executive MBA, Magister Business & Administration, Juan Pablo Villanueva has a strong educational background to complement their professional experience.
This person is not in any offices
Pacific Hydro Chile
Fundada en Australia en 1992, Pacific Hydro es de propiedad de State Power Investment Corporation (SPIC), a través de China Power International Development (CPID). SPIC es uno de los cuatro mayores grupos de generación energética en China y tiene presencia en 43 países y regiones en el extranjero, incluyendo Australia, Chile, Malta, Japón, Brasil, Turquía y Vietnam. Es líder en la fabricación de paneles solares y suministros para la generación de energía, cuenta con su propio laboratorio de pruebas de materiales e innovación en China. SPIC cuenta con una capacidad instalada total de 151 GW y una valorización de activos de $160 billones. Presente en Chile desde 2002, Pacific Hydro produce energía limpia a través de sus centrales hidroeléctricas de pasada en la VI Región del país. Los proyectos en operaciones son las centrales hidroeléctricas Chacayes, Coya y Pangal, en el Valle del Cachapoal, y La Higuera y La Confluencia, en el valle del Tinguiririca, a través del joint venture Tinguiririca Energía. Nuestra central Chacayes fue uno de los primeros proyectos en Chile y América Latina y actualmente uno de las 6 iniciativas certificadas en Chile por Naciones Unidas para comercializar bonos de carbono. Desde 2018 Pacific Hydro opera su primer proyecto de parque eólico en Chile, Punta Sierra, ubicado en la región de Coquimbo que contempló una inversión de US$140 millones. Actualmente, Pacific Hydro Chile está contemplando y estudiando proyectos hasta por 2GW en tecnología solar, eólica, entre otras; además de incluir algunos proyectos piloto de tipo híbrido y nuevos negocios de energía.