CITROSOL
Ernesto Albero Pardo currently serves as Técnico postcosecha at CITROSOL since September 2024. Prior to this role, Ernesto worked at Apeel from April 2022 to September 2024, holding positions as Scientist I and Technical Field Specialist. From May 2016 to March 2022, Ernesto was the Responsable superior de garantía de calidad at Mundosol Quality S.L. and earlier served as Técnico superior de laboratorio at Glen Biotech from March 2016 to May 2018. Ernesto's educational background includes a recent course in Seguridad alimentaria: norma GLOBALG.A.P at Universidad Miguel Hernández de Elche and ongoing studies towards a Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental at the same institution, alongside a qualification as Técnico Superior de laboratorio de Analisis y Control de calidad from Juan Carlos I.
This person is not in the org chart
This person is not in any teams
CITROSOL
Más de 50 años manteniendo la frescura y alargando la vida de los frutos, para que lleguen al consumidor con todo su sabor y la máxima calidad. Citrosol en España y en el mundo Citrosol se creó en el año 1964, en la comarca de la Safor, situada en la provincia de Valencia (España), pero pronto amplió su ámbito de actuación con delegaciones en la Región de Murcia, Andalucía y Comunidad Valenciana para estar cerca de sus clientes. En la actualidad, Citrosol está presente en los principales países citrícolas y frutícolas del mundo, contando con personal propio en Sudáfrica y Perú, y presencia en más de 22 países. Tecnologías y productos sostenibles Nuestro objetivo es desarrollar tecnologías y productos sostenibles que contribuyan a reducir la huella de carbono de la industria, ayudando a nuestros clientes a reducir el consumo de agua y de energía. Hace más de 10 años fuimos pioneros desarrollando el Sistema Citrosol Vertido Cero® en drenchers y “drenchers on line”, se trata del primer ejemplo de ECONOMIA CIRCULAR en tratamientos postcosecha. Máxima eficacia Un producto con resultados excelentes en el laboratorio puede no funcionar en el día a día de una Central Hortofrutícola, existen innumerables fuentes y factores de variabilidad en los procesos a nivel industrial. Para reducir dicha variabilidad y obtener la máxima eficacia y homogeneidad en nuestros tratamientos, desarrollamos sistemas de aplicación más precisos, que disminuyen la variabilidad en la aplicación industrial generando mayor homogeneidad en los resultados. Para cumplir con nuestros compromisos creemos firmemente que debemos investigar, desarrollar, e innovar en soluciones más sostenibles que, con nuestro asesoramiento técnico al cliente, garanticen la máxima eficacia de los tratamientos, cerrando la brecha entre el laboratorio y los resultados industriales.