INTEGRA Centro Especial de Empleo
Beatriz Pearce is an experienced financial professional with a diverse background in finance and education. Between January 2020 and January 2024, Beatriz held various positions at TD, including Financial Analyst II, Financial Analyst, and Financial Operations Officer III. Prior to that, Beatriz was a Teaching Assistant for Commercial Law at Mount Allison University from September 2019 to January 2020. Experience also includes working as a Trade and Investment Student at ACOA - APECA in 2019, serving as Vice President of Projects for Enactus Mount Allison from August 2018 to April 2019, and acting as Communications and Marketing Coordinator for the Atlantic Ballet Theatre of Canada in 2018. Beatriz holds a Bachelor of Commerce in Accounting from Mount Allison University and a Bachelor of Science in Biology from Dalhousie University. Beatriz is currently pursuing further education at Oulton College.
This person is not in any teams
This person is not in any offices
INTEGRA Centro Especial de Empleo
INTEGRA es el Centro Especial de Empleo (CEE) de CLECE. Promueve la integración laboral de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, proporcionándoles la posibilidad de desempeñar un trabajo productivo y remunerado. Con una plantilla de profesionales donde más de un 90% tienen una discapacidad reconocida de más de un 33%, INTEGRA CEE ofrece a las empresas suministros y servicios auxiliares. Entre ellos están servicios de limpieza, servicios auxiliares, de información y atención, medioambientales, central de compras, gestión de documentos o logística interna. Además, INTEGRA CEE pone también a disposición de las empresas, proyectos de colaboración para la inserción en el mercado laboral de trabajadores discapacitados. El objetivo de INTEGRA CEE es triple: • Impulsar el tránsito de personas con discapacidad desde INTEGRA al mercado de trabajo ordinario favoreciendo el desarrollo de su actividad laboral en una empresa, • Contribuir a un mejor conocimiento por parte de la empresa de las capacidades y aptitudes reales de las personas con discapacidad, con vistas a una eventual incorporación a su plantilla. • Facilitar a las empresas el cumplimiento de la cuota de reserva legal exigida por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI). La LISMI, aprobada en 1982, dispone la obligación para las compañías de más de cincuenta trabajadores de reservar un 2% de sus puestos de trabajo para personas con discapacidad.