Fundación Dfa
Isabel Calvo is a sociologist with extensive experience in research and analysis, currently serving at Fundación DFA since May 2017. Prior to this role, Isabel worked at PYRENALIA from July 2012 to May 2017, focusing on quality and customer experience through proposal development and market studies. Previous positions include researching and coordinating socioeconomic studies at Ase-psiKé and conducting investigations at EnClase. Isabel's career initiated in 2004, with experience at Zies Investigación y Consultoría and other organizations, where skills in various research methodologies were developed. Isabel holds a degree in Sociology from Universidad de Salamanca and a postgraduate degree in Project Management from the University of Valencia. Additionally, technical expertise in commercial management and marketing was acquired at I.E.S. Venancio Blanco.
This person is not in any teams
Fundación Dfa
Fundación Dfa es la entidad más veterana y representativa de personas con discapacidad en Aragón. Fundada en 1976, nuestra trayectoria y reconocidos logros en el área de la acción social nos han consolidado como referente obligado para la integración de este colectivo. Nuestro objetivo es servir de instrumento para que las personas con discapacidad física logren su plena integración social, defendiendo sus derechos, eliminando prejuicios sociales, realizando una labor de prevención y de sensibilización social, colaborando con los poderes públicos y agentes sociales en el diseño, seguimiento y evaluación de los programas dirigidos al colectivo y promoviendo, creando y gestionando centros y servicios para la atención de las personas con discapacidad. Es una entidad de iniciativa social, sin ánimo de lucro, aconfesional e independiente que sirve de instrumento para que las personas con discapacidad física logren su plena integración social y la defensa de sus derechos, de forma positiva, eficaz y solidaria. Este modelo ha permitido la puesta en marcha de una red de servicios para el colectivo, en la que se ofrece cobertura a una demanda de necesidades médicas, físicas, psicológicas, de asesoría laboral o jurídica y orientación formativa e informativa, que no son atendidas, o no en su totalidad, por la Administración. A través de esta red atendemos cada año a más de 15.000 personas, con una plantilla de más de 600 personas.